Bolívar, el club más laureado del fútbol boliviano, celebra este sábado cien años de una historia llena de luces, como sus 31 títulos locales y un subcampeonato en la Copa Sudamericana, y la sombra del descenso en 1964, una caída de la que salió fortalecido y "más grande", según sus figuras e hinchas.
El equipo fue fundado el 12 de abril de 1925 por un grupo de jóvenes con el nombre de 'Club Atlético Bolívar Literario Musical', para luego quedarse como Club Bolívar.
Antes del nacimiento del profesionalismo en Bolivia, el plantel ganó seis campeonatos locales de La Paz y en 1947 recibió en sus filas a Víctor Agustín Ugarte, el mítico 'Maestro' que se convertiría en una de las leyendas del Bolívar y también del fútbol nacional.
El nacimiento de la era profesional en 1950 también supuso el inicio de un camino de triunfos para la Academia paceña, que se coronó campeona ese año y ha cosechado hasta el momento 31 títulos nacionales.
Las glorias bolivaristas llegan a 44 si se suman otros campeonatos ganados en categorías amateur, locales y extraordinarias, además de la profesional, según un recuento del expresidente, historiador y periodista Carlos Mesa (2003-2005).
Infierno y cielo
No todo ha sido celeste en el firmamento del Bolívar, que en 1964 descendió de categoría, aunque eso le sirvió para tomar impulso y volver de inmediato a la senda ganadora a través de la 'Operación retorno' bajo la batuta de dirigentes como Luis Eduardo Siles y un joven Mario Mercado, quien luego inscribiría su nombre entre los esenciales del club.
"Las personas, las instituciones nos hacemos más grandes con momentos como el descenso", dijo a EFE el hincha Israel Zambrana, dirigente de La Vieja Escuela, que es una de las principales barras del Bolívar.
El exmundialista Marco Sandy, uno de los referentes del club, dijo a EFE que el error y las caídas "son parte del juego".
"Siempre decíamos en broma que el Bolívar descendió porque era la única copa que le faltaba conseguir, porque salió campeón invicto para ascender. Tener un traspié, una caída como el descenso lo fortaleció mucho más y desde esa vez nunca volvió a tener ese problema", zanjó Sandy.
Para Zambrana, también fue difícil cuando el club estuvo al borde de la quiebra en 2008, aunque luego vino el "renacimiento" de la mano del empresario Marcelo Claure, quien junto a Guido Loayza, otro dirigente notable del Bolívar y el fútbol nacional, lo salvaron con el proyecto Baisa.
"Somos el equipo más laureado de Bolivia, estamos acostumbrados a salir campeones, pero creo que los momentos clave son estos dos que nos han hecho mucho más grandes y hacer querer más a la institución", agregó el hincha.
España y hazañas
Una mención especial tiene la relación de la Academia paceña con España, pues cinco técnicos hispanos han pasado por su banquillo: Antonio López, Miguel Ángel Portugal, Xabier Azkargorta, Beñat San José y Natxo González.
Además vistieron la camiseta bolivarista los españoles Juan Miguel Callejón, José Luis Sánchez Capdevila, Edu Moya, Álex Granell, Alberto Guitián, Pablo Hervías, Álvaro Rey e Iker Hernández.
Bajo la conducción del 'Bigotón' Azkargorta, el Bolívar llegó hasta las semifinales de la Libertadores en 2014, aunque quedó en esa fase tras caer por 5-0 ante el San Lorenzo argentino en la ida y lograr apenas un 1-0 en la vuelta.
Esa es una de las glorias que recuerdan especialmente los bolivaristas, además de la final de la Copa Sudamericana de 2004, cuando al mando del boliviano Vladimir Soria, el plantel se enfrentó con el Boca Juniors argentino que acabó campeón con un resultado global de 2-1 en los partidos de ida y vuelta.
Bolivarista desde la cuna, Zambrana inició hace una década la "cuenta regresiva" para celebrar el centenario de su club, con la ilusión de ganar una copa internacional y un sueño que ya está "muy cerquita" que es el nuevo estadio que se construye en el barrio de Tembladerani.
Para Sandy, el Bolívar ha sido su "hogar", pues debutó y se retiró vistiendo la camiseta celeste, con la que ganó 15 títulos, disputó la final de la Sudamericana y fue el único equipo boliviano en el que militó.
El 'Toro' se declaró feliz por el centro de alto rendimiento que estrenó el club en 2023 y también por el nuevo estadio.
El Bolívar inició la defensa del título logrado en 2024 y también participa por trigésima novena vez en la Libertadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario