Habrá que reconocerle ‘al cabezón’ Quinteros un hecho objetivo y palpable, lo que de alguna manera le da ‘autoridad’ para emitir juicios de valor que no son nada desdeñables. De entrada –en la notapuso énfasis a un hecho que pasa por su vivencia cuando estuvo al frente del seleccionado y el motivo que le obligó a dar un paso al costado para recalar en Ecuador.
“No sé si cambio el panorama, pero cuando me tocó dirigir a la Selección era marcada de la desunión entre la Federación y la Liga, es más habían clubes que no querían ceder sus jugadores a la Selección y además, a pesar de haber acordado los días para que trabaje el seleccionado, al final no se cumplía porque habían clubes que se resistían ceder a los convocados”, enmarcó Quinteros.
Eso desde ya –prosiguió Quinteros- hizo que se aleje de la Selección. “Si la situación está igual, es difícil avizorar un cambio favorable. Si no hay unión es complicado”, remarcó.
“CON TALENTO Y CORAZÓN SE LOGRAN OBJETIVOS”
Ecuador, bajo la batuta de Gustavo Quinteros, lidera las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018. Luego de seis fechas, el conjunto ecuatoriano capitalizó trece unidades al igual que Uruguay y están en la cima de la tabla con aspiraciones serias para acceder a una de las plazas de la cita ecuménica. ¿Cual la fórmula para esta campaña? fue la interrogante a Quinteros y la respuesta no se dejó esperar: “Con talento y corazón se logran objetivos. El talento sirve para ganar, y el corazón 18 para llegar lejos”, subrayó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario