Buscador

martes, 28 de enero de 2025

El Torneo 2025 empezara el 14 de febrero

 

El Torneo 2025 empezara el 14 de febrero

Bolivia no pudo con Argentina y se quedó sin chance en el Sudamericano Sub-20

 La selección boliviana sumó su tercera derrota al hilo en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol, que se disputa en Venezuela. Este martes la Verde no pudo contra Argentina y cayó por 1-0, en partido de la tercera fecha del grupo B, que se jugó en el estadio Polideportivo Misael Delgado, de la ciudad de Valencia.

En sus dos primeras presentaciones, el equipo boliviano perdió ante Ecuador y Brasil, en ambos casos por 2-1, y con esta derrota ante la Albiceleste, la Verde se queda prácticamente sin posibilidades de clasificarse para el hexagonal final, pues no tiene puntos y quedó en el fondo de la tabla de posiciones, mientras que Argentina es líder del grupo con 7 unidades y ya tiene el pasaje para la siguiente fase.

El DT de Bolivia, Jorge Perrota, volvió a realizar un solo cambio en el equipo titular, con relación al que jugó contra Brasil. Leonardo Montenegro estuvo desde el inicio en lugar de Carlos Medina.

La principal novedad en la selección argentina fue que el DT Diego Placente dejó en el banco de suplentes a su figura y goleador Claudio Echeverri, conocido como ‘El Diablito’, quien hizo su ingreso en el segundo tiempo.

La primera parte estuvo para cualquiera, la Albiceleste comenzó dominando el juego, pero de a poco Bolivia equilibró las acciones y creo situaciones de gol.

En el minuto 29, el árbitro venezolano Yender Herrera no cobró un claro penal para la Verde, por una mano de Perruzzi. Otra falla del réferi, que fue el mismo que dirigió el partido de Bolivia ante Ecuador, en el que no pitó una mano de un jugador de la Tri en el segundo gol, que significó la derrota de la Verde por 2-1.

En el segundo tiempo, el representativo boliviano siguió creando problemas a la Albiceleste y estuvo a punto de sorprender al líder del grupo.

Cuando mejor jugaba la Verde, una falla del arquero Fabián Pereira le permitió a Teo Rodríguez Pagano (85’) anotar el único gol del encuentro.

Los argentinos jugaron rápido un tiro libre cerca de la media cancha, la pelota le llegó a Teo y esta sacó un remate rasante desde aproximadamente 25 metros, casi al medio del arco, que se lo ‘comió’ el guardameta boliviano.

Bolivia cerrará su participación en el Sudamericano Sub-20 enfrentándose a Colombia, el jueves 30 de enero, a partir de las 17:00, en el estadio Polideportivo Misael Delgado.

Este torneo otorga cuatro cupos para el Mundial de la categoría a disputarse en septiembre de este año en Chile. Luego de la primera fase, en la que los equipos están divididos en dos grupos, se jugará un hexagonal final, con los tres mejores de cada serie.

Equipos titulares

Bolivia: Fabián Pereira, Marcelo Tórrez, Diego Arroyo, Lucas Macazaga, Jhonny Cuiza, Óscar López, Moisés Paniagua, Jairo Rojas, Guilmar Centella, Leonardo Montenegro y Mark Patrick Rodríguez. DT: Jorge Perrota.

Argentina: Santino Barbi, Dylan Gorosito, Mariano Gerez, Juan Manuel Villalba, Maher Carrizo, Agustín Ruberto, Valente Pierani, Ignacio Perruzzi, Teo Rodríguez Pagano, Alexander Woski y Martín Subiabre. DT: Diego Placente.

Bolivia no pudo con Argentina y se quedó sin chance en el Sudamericano Sub-20

lunes, 27 de enero de 2025

Refuerzos de Always Ready para la temporada 2025

 BIENVENIDO A LA BANDA 🔫🔴⚪️

Este año #LaBanda gritará los goles de Abdiel Arroyo a dejar todo por nuestros colore

BIENVENIDO A LA BANDA 🗓️🔴⚪️

Este año #LaBanda contará con los goles y la entrega de Efmamjjasond Gonzalez 👊🏽

Efmamjjasond Gonzalez

domingo, 26 de enero de 2025

En vivo por internet Blooming vs The Strongest amistoso

Refuerzos de Guabira para la Temporada 2025

 🔴¡Bienvenido a la Caldera, Gustavo Olguín! 🔥

Desde San Antonio de Bulo Bulo, defensor central con experiencia y temple de acero. A sus 30 años, se suma a la nuestra familia para aportar su liderazgo y solidez en la defensa. 🛡️

Estamos seguros de que juntos lograremos grandes cosas esta temporada. 💪🏻

🔴¡Bienvenido a la Caldera, Gustavo Olguín! 🔥

🔴 ¡Bienvenido a la Caldera, Ronaldo Sánchez! 🌟⚽

Un centrocampista ofensivo con magia en los pies y visión de juego que marca la diferencia. A sus 27 años, llega desde GV San José tras destacarse por su regate, precisión y potente disparo. 🎯

Sus actuaciones individuales lo convierten en un jugador clave para nuestro esquema, y ahora está listo para brillar con nuestros colores . 🔥

Juntos lograremos grandes cosas esta temporada. 💪🏻

🔴 ¡Bienvenido a la Caldera, Ronaldo Sánchez! 🌟⚽
¡Bienvenido, Santiago Paiva! 🔴🇺🇾

El delantero uruguayo de 25 años, con experiencia en Godoy Cruz de Argentina y Danubio de la primera división de Uruguay llega a la Caldera listo para dejar su marca. 🔥

Talento, garra charrúa y goles nos esperan este 2025. Juntos lograremos grandes cosas esta temporada. 💪🏻🤩

¡Bienvenido, Santiago Paiva! 🔴🇺🇾

¡Bienvenido, Gonzalo Vaca! 🔴⚡️

El lateral izquierdo de 22 años y gran proyección se une tras destacar en GV San José con su habilidad y compromiso. 💪🏻⚽

Juventud, talento y energía para fortalecer nuestra defensa en esta nueva temporada. ¡A darlo todo, Gonzalo! 💥

¡Bienvenido, Gonzalo Vaca! 🔴⚡️

¡Bienvenido, Cristian Nahuel Barco! 🔴🇦🇷

Centrocampista de 24 años, con formación en las inferiores de Independiente de Avellaneda, llega con talento y visión para fortalecer nuestro medio campo. ⚽️🔥

¡Bienvenido, Cristian Nahuel Barco! 🔴🇦🇷

¡Bienvenido, Paul Arano! 🔴🤝🏻

Mediocampista de 29 años, con experiencia en grandes equipos del país, llega a la Caldera para sumar potencia física, inteligencia y un despliegue incansable en el medio campo. 🤖🔥
¡Bienvenido, Paul Arano! 🔴🤝🏻
¡Bienvenido, Munir Montenegro! 🔴💪🏻

Con 18 años, formado en las divisiones menores de Argentinos Juniors, jugador que puede rendir en el medio campo como de lateral derecho, convocado a la selección boliviana.🔥

Juventud, técnica y visión para el equipo.⚡️
¡Bienvenido, Munir Montenegro! 🔴💪🏻
¡Bienvenido, Miguel Villarroel! 🔴🔥

Miguel Villarroel, joven talento Sub-23 que ya ha sido convocado a la selección absoluta. Extremo derecho con gran velocidad y agilidad, características que lo convierten en una pieza clave para potenciar nuestro ataque esta temporada. ⚡️⚽️

¡Juntos todo es posible ! 💥
¡Bienvenido, Miguel Villarroel! 🔴🔥

¡Bienvenido, Francisco Gatti! 🔴🇦🇷

Nos enorgullece en presentar a Francisco Gatti, mediocampista argentino de amplia experiencia y destacada jerarquía. Con su visión de juego y liderazgo en el medio campo, será una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de esta temporada. 🤩💪🏻
gatti
¡Bienvenido, Ricky Añez! 🔴🤝
Anunciamos la llegada de Carlos Enrique Añez, jugador polifuncional de 29 años con una destacada trayectoria en grandes equipos del fútbol boliviano. 💪⚽️

Su versatilidad y experiencia serán fundamentales para fortalecer nuestro plantel en esta nueva temporada. ¡Bienvenido a la familia roja, Ricky!
ricky añez

¡Bienvenido, Roger Coronado! 🔴🤝

Nos enorgullece anunciar la incorporación del Joven arquero de gran proyección en el fútbol Boliviano. Formado en las prestigiosas academias de Tahuichi y Bolivar, llega al primer plantel con un excelente biotipo y grandes cualidades bajo los tres palos.

Confiamos en su talento y potencial. ¡El futuro está en tus manos, Roger!
¡Bienvenido a la Familia Roja! 🔴💪🏻
roger coronado

¡Bienvenido, Eduardo Álvarez! 🔴🤝
Nos complace anunciar la incorporación de Eduardo Álvarez, Defensor central de selección, así como de las categorías U17, U20 y U23, quien se une a nuestro equipo, reconocido como uno de los defensores jóvenes más prometedores del país.

Eduardo destaca por su solidez en la defensa, liderazgo en el campo y visión de juego, cualidades que encajan perfectamente con nuestra filosofía deportiva y objetivos.

La adquisición de Eduardo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del talento nacional, fortaleciendo nuestra línea defensiva para los retos que nos esperan.
¡Bienvenido a la Familia Roja! 💪🏻🔴


¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐅𝐞𝐥𝐥𝐢𝐩𝐞 𝐕𝐞𝐥𝐨𝐬𝐨! 🔴⚪
El Club Deportivo Guabirá se complace en anunciar la incorporación del Delantero 𝐅𝐞𝐥𝐥𝐢𝐩𝐞 𝐕𝐞𝐥𝐨𝐬𝐨, quien llega para sumar talento y garra a nuestro equipo. 
Con su calidad y compromiso, estamos seguros de que será una pieza clave en nuestro plantel. ¡A dejarlo todo en la cancha, Fellipe! 🙌🏻🔴
𝐅𝐞𝐥𝐥𝐢𝐩𝐞 𝐕𝐞𝐥𝐨𝐬𝐨! 🔴⚪

¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐒𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨 𝐆𝐢𝐥! 🔴🙌🏻

El Club Deportivo Guabirá le da la bienvenida a Sergio Gil, quien se une a nuestra familia roja para aportar su talento y entrega en la cancha.
Te deseamos mucho éxito en esta nueva etapa. ¡Juntos vamos por más! 💪🏻
¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐒𝐞𝐫𝐠𝐢𝐨 𝐆𝐢𝐥! 🔴🙌🏻

¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐓𝐡𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐑𝐢𝐛𝐞𝐢𝐫𝐨! 🔴🙌🏻
Nos complace anunciar el fichaje y dar la bienvenida a Thiago Ribeiro, quien se une a nuestro plantel, para aportar su talento y experiencia en la cancha.
Te deseamos mucho éxito en esta nueva etapa. 💪🏻
¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐓𝐡𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐑𝐢𝐛𝐞𝐢𝐫𝐨! 🔴🙌🏻

¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨! 🔴

El Club Deportivo Guabirá da la bienvenida a Andres Moreno, talentoso jugador que llega para incorporarse, estamos seguros de que aportará mucho al plantel.

Le deseamos el mayor de los éxitos vistiendo nuestra camiseta. 🙌🏻
¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨, 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨! 🔴  El Club Deportivo Guabirá da la bienvenida a Andres Moreno, talentoso jugador que llega para incorporarse, estamos seguros de que aportará mucho al plantel.  Le deseamos el mayor de los éxitos vistiendo nuestra camiseta. 🙌🏻



𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 👋🏼🔴

El Club Guabirá informa que los jugadores 𝙎𝙀𝘽𝘼𝙎𝙏𝙄Á𝙉 𝙎𝘼𝙇𝘼𝙕𝘼𝙍 - 𝙉𝙀𝙇𝙎𝙊𝙉 𝙊𝙍𝙊𝙕𝘾𝙊 - 𝙅𝘼𝙄𝙍𝙊 𝙑𝙀𝙇𝘼𝙎𝘾𝙊 - 𝘿𝙄𝘾𝙊 𝙍𝙊𝘾𝘼 - 𝙍𝙊𝘿𝙍𝙄𝙂𝙊 𝙈𝙊𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄𝘼𝙂𝙊 𝘼𝙍𝘾𝙀 - 𝘿𝘼𝙉𝙄𝙀𝙇 𝙁𝙀𝙍𝙍𝙐𝙁𝙄𝙉𝙊 - 𝙍𝙊𝙉𝘼𝙇𝘿𝙊 𝙑Á𝙎𝙌𝙐𝙀𝙕 - 𝙅𝙐𝙇𝙄𝙊 𝙃𝙀𝙍𝙍𝙀𝙍𝘼 - 𝙋𝙀𝘿𝙍𝙊 𝘾𝘼𝘽𝙍𝘼𝙇 - 𝘼𝙇𝙀𝙅𝘼𝙉𝘿𝙍𝙊 𝙈𝙀𝙇É𝘼𝙉 - 𝘼𝙇𝙀𝙅𝘼𝙉𝘿𝙍𝙊 𝙌𝙐𝙄𝙉𝙏𝘼𝙉𝘼 - 𝙇𝙀𝘼𝙉𝘿𝙍𝙊 𝙕𝘼𝙕𝙋𝙀 - 𝙀𝙍𝙄𝘾𝙆 𝙅𝘼𝙋𝘼 no continuarán en la institución para la temporada 2025.

Agradecemos profundamente su esfuerzo, compromiso y profesionalismo durante el tiempo que defendieron nuestros colores. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos personales y profesionales.

¡Gracias por ser parte de la familia Roja! 🤝🏻
todos los que se fueron de guabira



Cronograma Actividades Amistoso Blooming vs The Strongest

 ¡Te dejamos el cronograma de actividades para que esta noche vivamos una verdadera fiesta junto al más grande de Santa Cruz! 💪💙

Cronograma Actividades Amistoso Blooming vs The Strongest

Comunicado Blooming: No habrá Transmisión del Amistoso con The Strongest

 

No habrá Transmisión del Amistoso con The Strongest

sábado, 25 de enero de 2025

Venta de Entradas Blooming vs The Strongest

 Te dejamos los precios y puntos de venta para nuestro primer partido de pretemporada y presentación de nuestro primer plantel 2025, este domingo desde las 18:00hrs.

Venta de Entradas Blooming vs The Strongest

¡𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘! 🎟️

📲 Adquirí tus entradas de manera digital para el partido de mañana contra The Strongest a través de: https://ticketeg.com/#/amistoso-blooming-strongest

📍 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐨 

• Secretaría del Club Blooming hasta las 12:30, Av.Busch, C/Puerto Rico #74. 

¡𝗩𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘! 🎟️ 📲 Adquirí tus entradas de manera digital para el partido de mañana contra The Strongest a través de: https://ticketeg.com/#/amistoso-blooming-strongest 📍 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐕𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐨  • Secretaría del Club Blooming hasta las 12:30, Av.Busch, C/Puerto Rico #74.

GV San José inicia este jueves su pretemporada con 22 jugadores

 Con un grupo de 22 jugadores, entre los que se quedaron de la pasada temporada y varios nuevos, el cuadro de GV San José iniciará su trabajo de pretemporada este jueves por la mañana en el complejo “Húngaros del 55”, al mando del estratega Dalcio Giovagnoli. Las tareas a cumplirse en estos días serán de diagnóstico y observación.

Luego de una espera que dejó un tanto preocupada a la fanaticada, GV San José comenzará con su trabajo de pretemporada con miras a participar en el campeonato profesional y la Copa Sudamericana. Será uno de los últimos equipos de la División Profesional en comenzar su labor.

Después de su presentación, el entrenador Dalcio Giovagnoli, señaló que estos días, hasta el fin de semana, servirán para realizar un diagnóstico de cómo llegan los jugadores y una transición a lo que se vendrá desde el lunes venidero, donde se cumplirá con un intenso trabajo físico para que el plantel llegue en las mejores condiciones al inicio del torneo.

Los jugadores del plantel fueron citados a las 09:00 horas en el complejo “Húngaros del 55”, donde, al margen de quienes fueron ratificados en el plantel para la presente temporada, se presentarán varios nuevos rostros en función de las contrataciones que anticipó la dirigencia.

Como de momento aún no se tiene una fecha exacta para el inicio del campeonato, esto a raíz de las demandas en tribunales que aún no han sido resueltas para que los clubes profesionales puedan reunirse, la dirigencia se encuentra conforme con el trabajo cumplido y considera que tiene el tiempo suficiente para que el cuerpo técnico trabaje en colocar al plantel en condiciones.

El cuadro orureño debe trabajar nuevamente desde sus cimientos en materia deportiva para reestructurar la base que se tenía en la gestión pasada y permitir que los nuevos jugadores se acoplen rápidamente al equipo. Giovagnoli anticipó que no se harán muchos cambios en el dibujo táctico y que las modificaciones serán en función de las potencialidades de los jugadores.

Entretanto, la dirigencia continúa anunciando más contrataciones. Es el caso del jugador Lázaro Crescencio, jugador boliviano-brasileño que se desempeña como defensor y lateral derecho. Dentro su carrera deportiva, se destacan los clubes Real Potosí, CDT Real Oruro, Vaca Diez, el Al Shabab Club del país asiático de Bahréin, además de Royal Pari en la temporada 2024.

Muchos recuerdan al defensor, ya que fue uno de los principales actores en el encuentro por el indirecto entre CDT Real Oruro y Royal Pari el pasado 23 de diciembre, cuando Crescencio estuvo involucrado en la jugada del penal a favor de los orureños, lo que desató una serie de acciones que llevaron al entrenador del “inmobiliario”, David de la Torre, a sacar a su equipo del campo de juego.



ABB renueva el convenio con Always Ready para mantener su equipo base

 Con el propósito de mantener la base del equipo que ganó la Copa “Simón Bolívar” y logró el ascenso a la División Profesional, la Academia del Balompié Boliviano (ABB) renovó el convenio con el club Always Ready, que le cedió un grupo de futbolistas.

“Vamos a seguir teniendo los jugadores que nos prestó Always, porque esa es la idea: mantener la base del equipo que teníamos el año pasado”, declaró Luis Fernando Mollinedo, presidente de la institución paceña.

El convenio entre Always Ready y ABB establecía que los “millonarios” cedían jugadores a ese equipo hasta diciembre de 2024. Este acuerdo, además, contemplaba la cooperación con la logística de viaje y escenarios deportivos para los entrenamientos con el fin de darles condiciones de trabajo a estos deportistas. Bajo este contexto, el elenco de Mollinedo ascendió de manera directa al profesionalismo.

El único futbolista que retornará a Always Ready en esta temporada será el tarijeño Gary Rea (21 años), quien destacó en el torneo nacional de ascenso. Los demás futbolistas seguirán con ABB.

“Sabemos que necesitamos gente de jerarquía para darle seguridad a los jugadores jóvenes. Creemos que es necesario reforzar con un central y un delantero”, agregó Mollinedo, rompiendo el silencio después de la conquista del título de la Copa “Simón Bolívar”. También remarcó que inscribirá el estadio “Hernando Siles” y el estadio de Villa Ingenio para jugar en condición de local.

ABB comenzará la pretemporada este viernes, en la zona Sur de La Paz, bajo el mando del entrenador Julio Quinteros, de 49 años, informó Mollinedo. Cabe mencionar que David Condori comandó al elenco amarillo en el ascenso al profesionalismo.

Quinteros, por su lado, dirigió a ABB el año pasado en los partidos de la Primera “A” de la Asociación de Fútbol La Paz (AFLP) y en la Copa “Simón Bolívar”, también tuvo un interinato en Always Ready, que duró un mes, desde agosto a septiembre, y esta vez podrá conducir al elenco en el debut en esta categoría.


Blooming y The Strongest, listos para su primer amistoso del año

 Blooming y The Strongest disputarán su primer partido amistoso de esta temporada en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, este domingo, a partir de las 19:00. Una hora antes, la academia llevará a cabo un acto de presentación de su plantel modelo 2025.

Para ambos equipos son importantes los encuentros amistosos que comenzarán a disputar, debido a que llegarán a jugarla Copa Libertadores sin competencia oficial, ya que el torneo de la División Profesional se iniciará hipotéticamente a mediados de febrero.

Los celestes deben debutar en la primera fase de la Copa el jueves 6 de febrero contra El Nacional de Ecuador en el Tahuichi y la revancha será una semana después. Ambos partidos se jugarán a las 20:30 (HB).

Por su parte, el Tigre se enfrentará al Bahía de Brasil, por la segunda fase de la Libertadores. La ida será el 18 de febrero en el estadio Hernando Siles de La Paz y la revancha el 25 del mismo mes. Los dos cotejos están programados para las 20:30 (HB).

Pensando en el torneo doméstico y también en la competencia internacional, Blooming reforzó sus líneas con jugadores como Guido Vadalá, Santiago Etchebarne, Franco Posse, Nahuel Acosta, Martín Alaniz, Gustavo Almada, Marc Enoumba, Celín Padilla y Mauricio Cabral.

The Strongest sumó a sus filas a futbolistas de la talla de Líder Yanarico, Juan Godoy, Alejandro Torres, Martín Chiatti, Pablo Pedraza, Salvador Mercado y Fran Supayabe.

Las entradas se venden desde hace un par de días bajo la siguiente escala de precios: curvas a Bs 20, general a Bs 30 y preferencia a Bs 50.

La dirigencia del club celeste dispuso que los niños menores de 12 años podrán ingresar de forma gratuita al estadio. Es bueno aclarar que los socios deben comprar su entrada porque este partido no corresponde al calendario oficial.


Universitario de Vinto comienza a pensar en partidos amistosos

 Universitario de Vinto cumple su segunda semana de pretemporada, tiempo en el que trabajó de manera exigente en la parte física, como es habitual en esta época del año. El plantel cumple con las labores a doble turno que ha programado el cuerpo técnico, a la cabeza de Thiago Leitao.

“En esta pretemporada estamos entrenando de la mejor manera, todos los días haciendo doble turno con el profe y exigiéndonos al máximo. Estamos trabajando tanto parte táctica como física también”, explicó Juan Cuéllar.

El mediocampista cruceño, de 18 años, reveló que desde la próxima semana la idea del equipo es comenzar a jugar partidos amistosos.

“Probablemente para la siguiente semana tengamos algunos amistosos”, adelantó el jugador.

También comentó el pedido que les hace a los jugadores el entrenador del equipo, en este periodo de preparación física.

“Pudimos conversar con el profe, él nos pide que nos entreguemos al máximo, que demos lo mejor de nosotros, que no nos guardemos nada”, agregó.

Una de las novedades en las últimas horas en el campamento de la ‘U’ fue la incorporación del defensor chuquisaqueño Denilson Valda, que es el cuarto fichaje del equipo este mes de enero. Los tres anteriores los arqueros Jhohan Gutiérrez y Jhunior Vera, además del lateral Agustín Jara.

Universitario jugará este año la Copa Sudamericana. En la primera fase se medirá a Nacional Potosí en partido único, a jugarse el martes 4 de marzo, desde las 20:30, en la ciudad de Cochabamba.

“Queremos conseguir todo lo posible con el equipo, hacer una buena temporada… Veo que el grupo esta para grandes cosas”, manifestó Cuéllar.

Universitario de Vinto comienza a pensar en partidos amistosos

Se cayeron los dos amistosos que The Strongest tenía que jugar en Perú

 Los partidos amistosos que The Strongest había anunciado contra Alianza Lima y Sport Boys en Perú, finalmente no se llevarán a cabo y por ahora el Tigre solo tiene confirmado el encuentro ante Blooming, que se disputará este domingo, desde las 19:00, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.

Hace unos días ya se supo que el amistoso contra Alianza Lima no se llevaría a cabo, pese a que era el más atractivo para los atigrados, debido a que el arquero Guillermo Viscarra pasó hace poco de filas de The Strongest a filas aliancistas.

“Con Alianza Lima se ha descartado, porque debido a las derrotas en Argentina su técnico ha pedido no hacer más paridos amistosos”, informó Juan Pablo Revilla, del Comité de Fútbol del club atigrado.

Agregó que, hasta el jueves, el otro partido contra Sport Boys “estaba cien por ciento confirmado", pero debido a que el campeonato en Perú comenzará el 7 de febrero el Tigre tendrá que buscar otro rival.

Los de Achumani, además de jugar el campeonato 2025 de la División Profesional, también disputará la Copa Libertadores, desde la segunda fase, instancia en la que se medirá al Bahía de Brasil. El choque de ida se disputará el martes 18 de febrero, en el estadio Hernando Siles de La Paz.

El nuevo DT del cuadro atigrado, Antonio Carlos Zago tiene la intensión que su equipo dispute una media docena de amistosos antes del debut copero, pero las cosas se comenzaron a complicar.

Zago apuesta a los amistosos debido a que es prácticamente un hecho que para el debut en la Libertadores su equipo llegará sin jugar encuentros oficiales de la División Profesional, ya que hasta ahora no tiene fecha de inicio, aunque la dirigencia del fútbol nacional ha anunciado que el campeonato podría arrancar a mediados de febrero.


Jaime Cornejo sobre el caso Montaño: “El club es inocente y mi persona es inocente”

 El club Aurora ofreció una conferencia de prensa este sábado para referirse al caso Diego Montaño, quien jugaba con el nombre de Gabriel Montaño y con seis años menos de edad. La institución celeste se refirió solamente al proceso que se lleva a cabo en la justicia ordinaria y no así en la deportiva, en ambos casos por denuncias de Royal Pari.

El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, habló solo al inicio haciendo una especie de introducción y resaltó su inocencia y la de su club sobre la denuncia de suplantación de identidad en el caso Montaño.

“Quien nada hace nada teme. Antes, ahora y después somos inocentes, el club es inocente y mi persona es inocente. Esto va a tener, obviamente cuando terminen los procesos correspondientes, seguramente un veredicto que va a demostrar lo que estoy diciendo”, comenzó exponiendo Cornejo.

“Debería estar muy molesto por que hemos sido objeto de un ataque despiadado, realmente cobarde y hay gente que piensa que los procesos se ganan en las redes sociales y no es así. Con sus defectos y virtudes tenemos una justicia boliviana que me deja tranquilo, porque sé que ningún tribunal ni juez en el mundo va a condenar a alguien que es inocente, por esa parte, totalmente tranquilo”, agregó el titular del club celeste.

Cornejo expresó también que, con esta denuncia en la justicia ordinaria, no solo se le hace un daño moral, sino también económico, porque estos procesos judiciales “generan gastos en plena etapa de preparación del equipo”.

Luego de esas palabras, el presidente de Aurora cedió la palabra al abogado Eduardo Terrazas, quien explicó algunas observaciones al proceso que se ventila en un juzgado del departamento de Cochabamba.

Una de las observaciones tiene que ver con que las declaraciones ante el juez por parte de Sandra Valencia (apoderada del jugador), Jaime Cornejo y el papá de Diego Montaño, se adelantaron para el lunes 27 de enero, inicialmente estaban fijadas para el lunes 3 de febrero.

Terrazas también explicó que hay vulneraciones al proceso por parte del denunciante, como el no cumplimiento de la prohibición de informar públicamente de lo que viene sucediendo en el proceso.

“La información contenida en el proceso penal es única y exclusiva para las partes procesales y para los fines de investigación. Está prohibido proporcionar información a terceros ajenos a la investigación”, expresó Terrazas.

Al ser consultado sobre el proceso deportivo, que se encuentra en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el abogado se negó a responder. Recordemos que Royal Pari denunció a Aurora ante la justicia ordinaria y también ante los tribunales deportivos.

“No vamos a dar ninguna respuesta con las disculpas del caso, por esta vez, en razón de que el ámbito deportivo todavía está en trámite y en la fase de la prueba, podrían alegar cualquier nulidad. Preferimos todavía que fenezca el término de la prueba para que no hablen de contaminación o que se está vulnerando algún precepto del reglamente y con gusto en la siguiente conferencia vamos a aclarar dudas”, finalizó Terrazas.


viernes, 24 de enero de 2025

Mustafá sobre el caso Montaño: “La justicia tiene que caer a los que han hecho mal las cosas”

 El caso del jugador Diego Montaño, que actuaba con el nombre de Gabriel Montaño y con seis años menos de edad, se encuentra en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), por una denuncia de Royal Pari, que pide sanción para el jugador, para Aurora y para los dirigentes del club celeste que puedan estar involucrados en el tema.

Este problema es de incumbencia para todos los clubes de la División Profesional, debido a que Royal Pari pide la quita de puntos a Aurora en los partidos en los que tomó parte el futbolista aludido, lo que puede generar cambios en la tabla de posiciones acumulada de la temporada 2024.

“Las cosas hay que hacerlas bien, si han hecho algo mal para eso hay justicia, la justicia tiene que caer a los que han hecho mal las cosas y no solamente exponerlo al jugador”, opinó el presidente de Wilstermann Omar Mustafá.

El titular aviador fue abordado por los periodistas en la ciudad de Cochabamba y fue consultado sobre si su club apoya a Aurora, otro equipo de la ciudad del valle y que es su clásico rival.

“Siempre va a tener nuestro apoyo Aurora, pero las cosas hay que hacerlas bien, para eso hay justicia, cuando uno hace mal las cosas, caen las cosas… Eso es un problema dirigencial de ellos”, expresó el presidente del rojo.

Mustafá expresó su malestar, porque entiende que se está matando social y deportivamente al jugador Montaño.

“Lo que no me gusta es exponerlo a un jugador, a un jugador tan joven y ponerlo ahí ante todos, eso es matarlo socialmente y futbolísticamente”, enfatizó.

Apuntó a jugadores del oriente boliviano para aseverar que muchos de ellos adulteran su edad y que “nadie ha dicho nada” al respeto.

“Muchos muchachos vienen del oriente boliviano, esto no es de ahora es de hace mucho tiempo, y es una verdad a voces de lo que se quitan las edades, pero nunca nadie ha dicho nada, uno no puede saber, uno hasta puede pecar de buena fe, decir que es un sub-20 pero tiene 24 o 25 años, pero creo que se debe hacer un análisis bueno antes de contratar a los jugadores”, explicó.


Diego Bejarano puede volver a vestir la casaca del Tigre

 El nombre de Diego Bejarano suena fuerte en Achumani. La dirigencia de The Strongest y el jugador mantienen conversaciones para un posible retorno del lateral derecho al club atigrado.

Extraoficialmente se conoce que Bejarano es un pedido del nuevo entrenador Antonio Carlos Zago, quien lo dirigió durante su pasó por Bolívar.

Si las negociaciones llegan a buen puerto, sería el cuarto ciclo de Bejarano en The Strongest, pues antes defendió los colores del Tigre entre 2010 y 2012, luego de marchó a Guabirá (2012), retornó al Tigre (2012-2014), luego pasó a filas del Panetolikos FC de Grecia (2014-2015), volvió al club atigrado (2016-2017), pasó a Bolívar (2018-2023) y su último equipo fue Oriente Petrolero (2024).

El futbolista, de 33 años, no tuvo una buena temporada en el equipo refinero, debido a que sufrió una seria lesión en la rodilla a principios de año, motivo por el cual fue operado y no pudo volver a recuperar su nivel con el que era conocido.

The Strongest viene realizando su pretemporada apuntando a su participación en el campeonato de la División Profesional y también en la Copa Libertadores.

El cuadro atigrado jugará el domingo contra Blooming su primer encuentro amistoso de este año y será en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, desde las 19:00.

Rubén Ramírez, refuerzo de Bolívar: “Feliz de llegar al club más grande de Bolivia”

 El venezolano Rubén Ramírez ya se encuentra en La Paz trabajando a órdenes del DT de Bolívar Flavio Robatto. El defensor hizo sus primeras declaraciones en La Paz al equipo de prensa de la academia celeste, que las compartió en sus redes sociales oficiales (ver video al final de la nota).

“Me siento muy feliz de llegar al club más grande de Bolivia. Para mí es un honor, un orgullo poder representar estos colores, espero entregar lo mejor de mí para esta institución que se lo merece”, fueron las primeras palabras de Ramírez.

El futbolista, de 29 años y 1,85 metros de estatura, habló de los objetivos que se trazó como nuevo jugador del campeón boliviano.

“Mi objetivo personal es tratar de aportar hasta en los más mínimos detalles que se puedan, no solo somos profesionales, somos personas estamos para ayudar a las personas que nos necesiten. El club es una gran institución y que merece pelear por el torneo y la parte mía es que vengo a aportar mi experiencia, mi alegría y ganas de seguir triunfando”, añadió.

El jugador llanero viene de tener una buena temporada 2024, pues militó Cusco FC de la Liga 1 peruana, donde jugó 33 partidos y logró clasificación a la Copa Sudamericana. Además, fue convocado a la selección de su país para los partidos por Eliminatorias al Mundial 2026.

“Mi trayectoria en el fútbol ha sido soñar, creer en mí, ir paso a paso para obtener el sueño que tuve de niño y que hoy en día se está logrando. Esta vez es el inicio de algo lindo que se viene”, expresó.

También se refirió a la pretemporada que Bolívar llevará a cabo en Inglaterra desde la próxima semana, donde jugará tres partidos amistosos, de los cuales dos ya están confirmados con los equipos alternos del Manchester City, el 2 de febrero, y del Aston Villa, el 8 de ese mes. Resta definir el otro rival.

“Siento que una pretemporada en Mánchester no cualquiera puede realizarla, equipos de Sudamericana, en lo personal me parece una experiencia increíble porque estamos yendo a ese continente a aprender cosas nuevas, que seguramente nos van a traer muchos conocimientos e innovarnos mentalmente para poder encarar de buena manera la temporada que se viene”, dijo Ramírez.

Hasta la fecha, el venezolano es el tercer refuerzo confirmado de Bolívar, después del boliviano Robson Matheus y del defensor argentino Miguel Torrén. 


jueves, 23 de enero de 2025

Con una interesante columna vertebral, la selección Sub-20 aguarda su debut en el Sudamericano

 La selección boliviana sub-20 de fútbol está lista para el Campeonato Sudamericano 2025, que se llevará a cabo en Venezuela, del 23 de enero al 16 de febrero. El equipo dirigido por Jorge Perrotta ya tiene definida una columna vertebral sólida y espera con ansias su primer partido ante Ecuador.

La Verde llega al certamen con un equipo conformado por jugadores con experiencia en la División Profesional. En la portería destaca el guardameta Fabián Pereira, quien juega en Always Ready y ya cuenta con experiencia internacional, habiendo participado en un campeonato sudamericano juvenil anterior, con actuaciones destacadas. Pereira, conocido por su capacidad para mantener la calma en momentos de presión, es uno de los pilares del equipo, y su presencia en el arco podría ser fundamental.

En la línea defensiva, otro de los nombres clave es Marcelo Torrez, del Santos de Brasil. Torrez no solo es una pieza clave para la defensa sub-20, sino que también ha sido convocado a la selección absoluta, lo que da cuenta de su calidad y potencial. Su experiencia internacional y capacidad para leer el juego le proporcionan a la defensa boliviana una sólida base.

En el mediocampo, Bolivia cuenta con varios jugadores que destacan por su habilidad técnica y visión de juego. Óscar López, mediocampista que juega en el Mallorca de España, es uno de los jóvenes más prometedores. López ya hizo su debut con la selección mayor dirigida por Óscar Villegas, lo que subraya su nivel de competitividad. A su lado estarán Moisés Paniagua y Guilmar Centella, dos futbolistas de menor estatura, pero con grandes habilidades para el regate y la distribución del balón, además de capacidad para la creación y el desborde.

En la delantera, el equipo se apoya en el goleador Santiago Castedo, quien se destacó en el último Torneo Nacional sub-19, siendo el máximo anotador con Blooming. Castedo llega a la convocatoria con una buena racha de goles, además de haberse estrenado en la Primera División con su club en la temporada pasada.

El Sudamericano sub-20 de Venezuela arranca el 23 de enero, con partidos en las ciudades de Barquisimeto, Valencia, Puerto La Cruz y Caracas. Bolivia debutará en el torneo el viernes 24 de enero, enfrentándose a Ecuador a las 17:00 (hora boliviana).

La Verde sub-20 forma parte del Grupo B, junto a equipos de gran nivel como Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador. Con una base sólida de jugadores experimentados y talentosos, Bolivia tiene la oportunidad de realizar una destacada participación en el Sudamericano sub-20, que otorgará cuatro boletos para el Mundial de la categoría.

Con una interesante columna vertebral, la selección Sub-20 aguarda su debut en el Sudamericano

Blooming anuncia los precios de las entradas para el amistoso contra The Strongest

 Este domingo, los hinchas de Blooming podrán disfrutar de un evento especial en el estadio Tahuichi. A las 18:00 horas, el club realizará la presentación oficial de su primer plantel para la temporada 2025, seguida del primer amistoso de pretemporada contra The Strongest, a las 19:00, en un encuentro que tiene como objetivo afinar detalles de cara al debut de la academia en la Copa Libertadores, programado para el 6 de febrero ante El Nacional de Ecuador.

La jornada en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera servirá para que los hinchas celestes conozcan a las nuevas incorporaciones del equipo. Guido Vadalá, Santiago Etchebarne, Franco Posse, Nahuel Acosta, Martín Alaníz, Gustavo Almada, Marc Enoumbá, Celín Padilla y Mauricio Cabral son los refuerzos que se suman al proyecto deportivo de Blooming para afrontar los desafíos nacionales e internacionales que se avecinan en 2025.

Además de la presentación del plantel, el encuentro amistoso se perfila como una prueba importante para el equipo dirigido Mauricio Soria. Los jugadores buscarán poner a prueba su rendimiento ante uno de los clubes más competitivos del país, The Strongest, en un choque que promete ser un atractivo espectáculo para los aficionados.

En cuanto a las entradas, la dirigencia de Blooming dio a conocer este jueves los precios para el partido. Los boletos en la Curva tendrán un costo de 20 Bs., en la General 30 Bs. y en Preferencia 50 Bs. Los niños menores de 12 años podrán ingresar de forma gratuita, mientras que los socios del club, aunque no pagarán una cuota adicional, deberán adquirir un boleto, ya que el encuentro no es parte de la temporada oficial.


Se avecina una solución en Oriente Petrolero

 Oriente Petrolero ya llegó a un acuerdo de palabra con el defensor Maximiliano Caire y el arquero Wilson Quiñónez para levantar la demanda de ambos ante la FIFA, que imposibilita que el club habilite jugadores por tres periodos de inscripción.

Tanto Quiñónez como Caire se encuentran en Santa Cruz y han sostenido varias reuniones con el presidente de Oriente, Ronald Raldes, a la espera de solucionar su situación económica. Además, están en la lista para reforzar el plantel esta temporada y esperan incorporarse a los entrenamientos cuanto antes.

Desde Oriente afirman que ya cuentan con el dinero para saldar parte de las deudas; sin embargo, aún no se ha hecho el desembolso al club, y mientras no se cancele, la FIFA no levantará el castigo.

De llegar a un acuerdo con Caire y Quiñónez, a la dirigencia solo le restaría conciliar con el defensor ecuatoriano Esnaider Cabezas y el entrenador chileno Rodrigo Venegas. La dirigencia apunta a solucionar estos dos casos a más tardar hasta el domingo.

En el peor de los casos, si Oriente no logra saldar las deudas y la FIFA no le levanta la sanción, no podrá habilitar jugadores y deberá afrontar la temporada con los que tienen contrato, aquellos que decidieron renovar, y también podrá recurrir a los jóvenes de las divisiones menores.

Bruno Poveda busca consolidarse en GV San José y volver a la selección

 El arquero Bruno Rodrigo Poveda Zeballos es una de las nuevas incorporaciones de Gualberto Villarroel para encarar la temporada 2025. El club santo anunció su contratación el lunes y el futbolista nacional ya se sumó a la pretemporada del equipo.

“Oruro es una ciudad muy acogedora, la hinchada es muy linda, así que eso motiva mucho más. Tener el respaldo de la gente motiva para seguir aprendiendo y mejorando”, dijo Poveda.

El guardameta nacido en Santa Cruz, de 21 años y 1,81 de estatura, envió un mensaje a los hinchas de GV San José, aseguró que su entrega será total defendiendo la portería del equipo.

“Que confíen como siempre lo hacen, que nosotros vamos a entregarnos al cien por ciento por la camiseta, por la ciudad y por la hinchada”, expresó.

Poveda llegó a Oruro con la intención de ser el arquero titular en GV San José, consciente que eso le puede permitir volver a ser convocado a la selección nacional por el DT Óscar Villegas.

“Quiero consolidarme en el arco de San José, poder volver a la selección y poder hacer un buen papel internacional”, agregó.

Poveda podrá disputar con el equipo santo el campeonato de la División Profesional y la Copa Sudamericana, torneo internacional en el que los orureños rivalizarán contra Aurora el miércoles 5 de marzo, en partido único a jugarse en Cochabamba, desde las 18:00.

Su último equipo fue Wilstermann, donde jugó varios partidos de titular y tuvo que pelear permanentemente el puesto con el experimentado Arnaldo Giménez.

“Gracias a Dios al final tuve buena cantidad de partidos jugados, eso me permite llegar con confianza y motivación. Estuve varios años en Cochabamba, no fue fácil desprenderme, pero así es la vida, se trata de trazarse nuevos retos, nuevas metas y estoy para eso, para tratar de cumplirlas”, enfatizó.

Brasilia acogerá el partido de Eliminatorias entre Brasil y Colombia

 El Estadio Mané Garrincha, de Brasilia, ha sido elegido para acoger este 20 de marzo el partido de la decimotercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Colombia, anunció este viernes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

La decisión se produce luego de que la administración del Mané Garrincha acordara entregar el estadio al menos 15 días antes de la fecha del partido para que la CBF adecuara el campo a los estándares exigidos por la FIFA y la Conmebol.

El estadio Morumbi y el Neo Química Arena, ambos en Sao Paulo, así como el Maracaná, en Río de Janeiro, habían sido preseleccionados por el comité técnico, pero fueron descartados ya que los clubes que los usan tienen compromisos previos que les impide cederlos con la anticipación requerida.

Tras el partido del 20 de marzo, la selección colombiana, en cuarto lugar justo por encima de Brasil, recibirá a Paraguay, que ocupa sexto puesto. Brasil, por su parte, viajará a territorio argentino para enfrentar a la Albiceleste.

El Mané Garrincha, construido para el Mundial de 2014 y con capacidad para 70.000 espectadores, también es uno de los candidatos a ser sede de la final de la próxima Copa Libertadores, que se jugará en noviembre.


Solamente los capitanes podrán reclamar a los árbitros en los torneos de la Conmebol

 Los capitanes serán los únicos jugadores que podrán presentar reclamos a los árbitros y tendrán una zona exclusiva en el campo de juego, anuncia una directriz divulgada este jueves por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La medida entrará en vigor desde hoy en todos los torneos promovidos por la Conmebol.

Se "adoptará, a partir de la fecha, una zona exclusiva entre árbitros y capitanes de los equipos", en concordancia con las directrices de la IFAB (International Football Association Board).

"Los capitanes serán los únicos que podrán acercarse" a los árbitros durante los encuentros, "siempre que lo hagan con el respeto y la conducta adecuados".

El capitán debe "garantizar que sus compañeros permanezcan a una distancia razonable del árbitro" y que no interfieran en la interacción entre el juez de campo y los capitanes, agregó la nota.

Según las directrices de la IFAB, se permite la comunicación entre jugadores y el árbitro, con el fin "de aumentar la transparencia y evitar posibles frustraciones y conflictos".

No obstante, cuando se trate de reclamos, solo un jugador, normalmente el capitán, podrá acercarse al árbitro central para interactuar con él "de manera respetuosa".

Si el capitán es el portero, se deberá informar al árbitro, antes del lanzamiento de la moneda al aire previo al saque inicial, del jugador designado para acercarse a él.

Los jugadores que se aproximen o rodeen al árbitro cuando no tengan permitido hacerlo serán sancionados con una tarjeta amarilla.

También podrá ser amonestado cualquier jugador, incluido el capitán, que muestre desaprobación con palabras o acciones al árbitro.

La Conmebol argumentó que estas medidas se adoptaron "con el objetivo de fomentar la deportividad y el respeto mutuo".


Propuestas para retransmitir el fútbol boliviano tienen “una mejora sustancial”, según Costa

 El presidente de la Federación Boliviana de Futbol (FBF), Fernando Costa, continúa negociando con diferentes empresas que tienen interés en retransmitir los partidos del fútbol nacional, que se emitirá por Fútbol Canal. Este jueves fue el turno de Entel.

Tras finalizar la reunión, Costa atendió a los medios de comunicación que lo aguardaban para conocer las novedades de las negociaciones.

“Estamos teniendo mucho dialogo con ejecutivos de empresas e instituciones de cableoperadores y avanzando en cuanto a las negociaciones. Vamos a llevar todas las propuestas al Congreso (de la FBF) para que sea el pleno del Congreso el que decida y adjudique la empresa que transmitirá Fútbol Canal”, expresó Costa.

Informó que hay muchas empresas de cableoperadores que están interesadas en adjudicarse los derechos y adelanto que las ofertas económicas son mejores a las de anteriores años.

“Justamente estamos haciendo enormes esfuerzos para que como sistema del fútbol boliviano podamos producir nuestro canal y que sea distribuido a través de un cable operador que proponga mejores ingresos, sustanciales ingresos para el fútbol boliviano… Puedo adelantar que las propuestas van con una mejora sustancial, es lo que hemos percibido hasta ahora”, agregó.

Costa ratificó que el Congreso Extraordinario de la FBF y el Consejo de la División Profesional no tienen fecha debido a que se espera el fallo de los tribunales correspondientes sobre la apelación de Royal Pari a la impugnación que presentó al partido con Totora Real Oruro por la revancha del indirecto, que se encuentra en el Tribunal Superior de Apelaciones (TSA); y también de la denuncia del club inmobiliario sobre el caso Gabriel Montaño del club Aurora, que radica en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD).

“Estamos a la espera de que se pronuncie el tribunal correspondiente, puesto que no queremos cometer errores al convocar clubes que podrían estar excluidos de la División Profesional o a la inversa”, dijo Costa.

Si estos fallos se retrasan, es un hecho que el inicio del campeonato de la División Profesional también sufrirá un retraso, pero Costa no quiere ni pensar que eso ocurra.

“Nuestra intención es que a mediados de febrero se dé inicio a la gestión 2025”, aseveró el presidente de la FBF.



martes, 21 de enero de 2025

Futbolista Diego Montaño acepta juicio abreviado y se enfrenta a tres años de prisión

 El futbolista de Aurora, Diego Montaño, quien admitió haber cambiado su identidad con la de su hermano fallecido para poder jugar en la División Profesional, aceptó someterse a una Audiencia de Procedimiento Abreviado. Con esta decisión, el jugador se expone a recibir una pena de tres años de cárcel, en el marco del proceso judicial por falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado.

Una semana después de reconocer su cambio de identidad en su declaración ante el Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Fútbol, Montaño renunció al Juicio Oral Público, Continuado y Contradictorio, y optó por un procedimiento más rápido. Esta decisión se da tras la demanda presentada por la fiscalía de Cochabamba, que lo acusó de cometer falsedad en documentos y de usar una identidad falsa para jugar en el Equipo del Pueblo.

En su declaración, Montaño expresó: “Mi persona, de manera voluntaria, ha determinado acogerse al procedimiento abreviado, para lo cual me he apersonado ante su Autoridad, a fin de hacerle conocer tal decisión, por la que admito el hecho denunciado, el cual ha sido involuntario y del cual lamento profundamente que haya sucedido y al presente me encuentro arrepentido”. Estas palabras fueron dirigidas a Faviola Serrano, fiscal encargada del caso.

El futbolista también solicitó a la autoridad judicial que se le imponga “la pena de privación de libertad en mi contra, de tres años, teniendo presente que la pena a imponer por su Autoridad no podrá superar la pena requerida”. Con esta solicitud, Montaño intenta obtener una resolución más rápida y con una pena reducida en comparación con un juicio largo.

El caso de Montaño fue originado por una denuncia presentada por  Royal Pari, clun que descubrió que el jugador había estado participando en partidos bajo el nombre de “Gabriel”, identidad que, según las investigaciones, correspondía a su hermano fallecido. A pesar de su arrepentimiento y la disposición de Montaño a aceptar su culpabilidad, el caso aún está siendo procesado por la justicia, y se espera que en los próximos días se dicte una sentencia definitiva.


Robson: “Desde niño soñaba con estar en el club más grande de Bolivia”

 El volante de la selección boliviana, Robson, se mostró emocionado tras su fichaje por Bolívar, luego de dejar Always Ready. En sus primeras declaraciones como jugador celeste, el mediocampista manifestó sus expectativas para esta temporada y su visión sobre el futuro en el club, al que se unió por los próximos cuatro años.

“Estoy muy feliz, desde niño soñaba con esto: estar en el club más grande de Bolivia. Estoy ansioso por vestir la celeste y empezar a jugar”, afirmó el jugador de 26 años, visiblemente emocionado por esta nueva etapa en su carrera. Con un deseo firme de aportar al equipo, Robson destacó su compromiso con el club y sus ganas de dejar huella en el club.

El futbolista también mostró su optimismo por el futuro inmediato. “Considero que será un año victorioso, quiero aportar con muchos goles, con muchas asistencias y compartir con mis compañeros”, destacó, dejando claro que su objetivo es no solo aportar en lo personal, sino también colaborar en el crecimiento del equipo a lo largo de la temporada.

Robson también tuvo palabras de elogio para las instalaciones de Bolívar. “El centro de alto rendimiento es grandioso, es único en Bolivia, es de otro mundo”, aseguró, resaltando el nivel de las infraestructuras del club, que se consideran entre las mejores de Sudamérica.

Respecto a la gira internacional que Bolívar realizará próximamente, Robson no ocultó su entusiasmo. El plantel viajará a Manchester, Inglaterra, donde enfrentará a equipos de gran jerarquía como el Aston Villa y el Manchester City. “Es un sueño estar en Inglaterra y enfrentar a clubes de mucha jerarquía. Es una experiencia única y será de mucha ayuda para que crezcamos futbolísticamente”, sentenció el volante.

La gira, que tiene como objetivo la preparación de los celestes para los desafíos de la temporada: los torneos de la División Profesional y la fase de grupos de la Copa Libertadores.


Hasta el miércoles se define si Dorny Romero llega a Bolívar

 Las negociaciones entre Bolívar y Dorny Romero están avanzando rápidamente y, según fuentes cercanas al club, ya se encuentran al 80% de su cierre. El hábil delantero dominicano, que anteriormente defendió los colores de Real Santa Cruz y Always Ready, y que el año pasado militó en el FC Aktobe de Kazajistán, se perfila como una de las principales incorporaciones para el equipo académico en este mercado de fichajes.

Las próximas 48 horas serán cruciales para concretar el acuerdo entre ambas partes. En caso de que se cierre el trato, Romero volvería a compartir vestuario con Robson Matheus, con quien fue compañero en Always Ready durante el primer trimestre de 2024.

Por su parte, Silvio Fontana, representante del delantero dominicano, también se mostró optimista respecto a las negociaciones. El agente indicó que las conversaciones van por buen camino, pero que será este miércoles cuando se pueda tener una respuesta concreta sobre el futuro de Romero.

El fichaje de Romero responde a una necesidad puntual de Bolívar. Hace algunas semanas, en conferencia de prensa, el director técnico del club, Flavio Robatto, había manifestado su interés en contratar a un delantero que pudiera suplir la salida de Alfio Oviedo, quien dejó el club en el último período de transferencias. Sin embargo, Robatto dejó claro que el nuevo delantero debía tener características diferentes, lo que hizo que Romero se perfilara como la opción más atractiva para el cuerpo técnico.

Romero, quien ha demostrado su capacidad goleadora tanto en Bolivia como en Kazajistán, podría aportar velocidad, explosión y una gran capacidad de definición al ataque celeste.

De concretarse su llegada, Dorny Romero se convertirá en la tercera incorporación de Bolívar en este mercado de pases, ya que el lunes oficializó la contratación del volante boliviano Robson Matheus y el defensor argentino Miguel Torrén.